Sí, esto es una entrada atípica en mi blog, pero... me veía con necesidad de escribir sobre un jueguete y un juego en particular que han caído en mis manos estos días, porque uno sé que está directamente creado para personas Neurodivengentes (más exactamente autistas) y un juego que creo que un público autista (y ND en particular) sabrán apreciar de una forma mucho más "íntima" que personas alistas NT.
Spinner, un "jueguete" actualmente en auge que usan todo tipo de críes, adolescentes, adultes, etc... pero que originariamente fue creado en los 90´s para personas autistas y ND, pero como eso; estaba CREADO para los stims o para sacarnos de un bucle estresante, para aliviar tensión, para facilitar el focalizarnos, para calmar nervios, etc... era un objeto cuyo fin era AYUDARNOS, por tanto en los 90 NO se comenrcializó, al menos que yo sepa en España, a mí un cacharrito tan simple como este me habría ayudado la hostia a afrontar el instituto, etc... porque soy muy de juguetear con las manos con lo que pille; bolis, pelo, cápsulas, el inhalador, lo que sea... tener algo en las manos a lo que pueda interactuar, sin llevarme reprimenda por ello, pues la verdad, ayuda. Desde que lo compré, no hay día que no me pase horas con él dando vueltas, da igual que esté en una pantalla de carga de un juego, esté hablando o chateando, en los momentos en que las manos están ociosas, ahí lo agarro, me hace sentir BIEN, pero es que me lo llevo a la calle, me gusta girarlo donde sea, me apacigua y más en hospitales, que hay mil y una personas, críes gritando, berrinchando, telefonitos a todo cimbrel y demás que me estresa MUCHO, en esos momentos saco el spinner y me pongo a girarlo, me apacigua, pero ya no es solo girarlo, es su sonido, las formas que dibuja, el olor propio, lo es todo, es un juguete que su función vital no es divertirte, sino ayudarte a calmar la tensión, nervios, etc...
Ahora vamos con el juego de Ps3 y Ps4; Journey. El juego se resume en su título; es un viaje, un mero viaje de un punto A a un punto B, sin violencia, sin matar nada, sin puzzles complicados, sin saltos imposibles, sin complicaciones, sin voces, sin largos vídeos, es "sólo un viaje", pero precisamente eso lo hace especial. Usamos a una criatura antropomórfica sin género definido (un puntazo a mi modo de ver) a quien le atrae una montaña cuyo pico está partido a la mitad, empezaremos en un desierto de brillantes y pulcras arenas, con una gama de colores cálidos, que transmiten una belleza solitaria, pero a la par colorista dentro de la paleta de colores amarillentos, dorados, anaranjados y rojizos, de allí nos dirigiremos a unas ruinas donde no llega gran luz, asando la gama de colores a fríos, mostrando unas ruinas un tanto lóbregas y abandonadas, sin mayor vida que nuestra presencia, alguna que otra criaturilla tipo alfombra o unas máquinas monstruosas que intentarán desgarrar nuestra bufanda si nos detectan, llegando a un punto en que veremos algunos glifos que nos mostrarán detalles de la historia pasada y una torre dentro de las ruinas comenzará a iluminarse y volver los tonos iridiscentes y candentes de la gama de tonos cálidos, tras lo cual llegará a una zona gélida de temperaturas invernales, con nuevos tonos fríos, en una gama cromática casi sempiterna azul... y unas texturas que muestran pesadez, no porque les cueste cargar, sino porque sientes el peso de la nieve, del frío... mientras te asedian las monstruosidades en pos de arrancarte la bufanda. Termina con una zona con una explosión de colorido de tierra virgen con coloridos azules, verdes y un cielo despejado y límpido.
Como digo es "solo un viaje", pero a la par no es solo un viaje, es un viaje por un mundo sin vida más allá de nuestra mera presencia, algunas criaturillas alfombra y las máquinas que intentan devorar nuestra bufanda, un mundo en que la vida se ha extinto, la razón nos la mostrarán en breves interacciones con una criatura como nosotres, pero de luz, sin mediar palabra, solo imágenes, que muestran un apocalipsis.
Lo importe es que no usamos la violencia en ningún momento, se disfruta del paisaje, perfectamente acompañado con una BSO que va a la perfección, se disfruta de un viaje por lugares abandonados y largamente olvidados, disfrutamos del itinerario (bastante lineal, pero eso da igual), nos dejamos arrastrar por el bello paisaje, mientras caminamos a un ritmo ni demasiado raudo, ni demasiado lento, nos perdemos en la intensidad e inmensidad de un mundo que nos es inhóspito, pero atrayente, un mundo en que la mayor interacción es encontrarte casualmente con otres jugadores de forma espontánea, sin poder interactuar mediante palabras, sino quizás mediante una nota musical que sonará al apretar el círculo, único sonido que expresaremos y no siempre... lo importante es disfrutar del trayecto, paisaje, música, ni siquiera la historia es vital para disfrutar, es un juego realizado única y exclusivamente para disfrutar del viaje, sin mayor complicación, ni siquiera pensarás en los trofeos, porque realmente estos no son vitales, ni para la profundidad del juego, ni para disfrutarlo, es un remanso de paz lejos de este mundo tan lleno de violencia, en el cual la sufrimos y ejercemos, para atacar o defendernos, es un juego en que prima la PAZ y armonía y, como persona autista, he de admitir que siendo una variedad de juego que normalmente rehusaría, haberme hecho con él, fue una magnífica idea, porque lo he disfrutado a unos niveles... que no esperaba, de hecho ni sabía cómo era, de hecho creí que habría violencia y me sorprendió gratamente al no haberla, me sorprendí disfrutándolo con curiosa intensidad y he de admitirlo, tenía tantas ganas de llegar al final, que no pude siquiera pausarlo para irme a hacer cualquier otra cosa, fue tal la necesidad de ver hasta dónde llegaría, que antes de darme cuenta, ya me encontraba al umbral del final. Mentiría si no dijera que en un principio me supo a pelín corto, pero, sinceramente, creo que tiene la duración perfecta.
Como dije al principio; creo que las personas autistas y ND en general sabrán apreciarlo por lo que es y por cómo es, sabrán apreciar detalles que de otra forma de ser, lo perderían, podrán disfrutar de un juego que, sinceramente, creo que está hecho pensando más en nosotres que es la gente NT, con su ritmo sosegado, esos escenarios tan contemplativos, esa belleza musical.
En resumen, que cuando me hice con ambos em entraron ganas de escribir una entrada, pero hasta hoy no me decidí y la verdad es que creo que me ha quedado bastante bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario