Esto es algo que parece que la gente aún no ha asumido:
NADIE elige ser oprimide, nadie elige pertenecer a un grupo que recibe opresiones, es o no es, pero no se levanta un día y dice;
"Hoy decido que quiero que me jodan el resto de mi vida, así que; Pikachu! te elij... digo... opresión X te elijo a ti!"
Si pertenecer a un sector oprimido fuera cosa de elección, realmente creo que pocas personas seguirían eligiendo conociendo las repercusiones de ser oprimide; ostracismo laboral, acoso, opresiones directas (Transantagonismo, homoantagonismo, capacitismo, antagonismo NB, etc...).
No decidimos pertenecer a un grupo oprimido, no es como quien se afilia a un grupo de lectura y entra y sale a voluntad, ERES parte de ese sector por tu naturaleza, por tu nacimiento, por tu forma de entender el mundo y la sociedad, lo eres porque te ha tocado, como una lotería cuántica, no puedes dejar de pertenecer, no puedes cambiar tu composición misma, no puedes elegir.
Lo que SÍ puedes hacer es FINGIR no pertenecer a dicho grupo, pero las hostias las vas a mamar igual, directa o indirectamente y además vas a llevar la cruz de estar luchando contra tu propia naturaleza, vas a estar luchando porque no detecten (o creas que no lo hacen) consciente o inconscientemente, vas a luchar por no dejarte ver como lo que en REALIDAD eres, lo siento, pero así solo te vas a hacer daño, es como querer tirar un muro de adamantium a puñetazos, te vas a romper hasta la esencia misma, lo sé... yo he vivido eso mucho tiempo, me he engañado durante décadas en muchos aspectos, he negado ser mi esencia pura y he pagado un alto precio, llegando a convertirme en lo que más odiaba, porque esa es otra, de tanto luchar contra tu esencia mater, acabas por convertirte en el verdugo (si, uso intencionadamente el masculino) de tus iguales, acabas siendo esa suerte de persona tóxica, malhadada, monstruosa y desagradable que el resto tenemos que sufrir y no sufrimos solo por ver tus ansias de causar dolosas consecuencias, también sufrimos porque vemos como tú misme estás incinerando tu esencia por "limosna" del sector/los sectores opresor/es o intentas autoconvencerte de que no eres como nosotres, nuevamente, yo pasé por ello y sé lo que es estar de ese lado, pero también sé lo que es estar de este y ahora estoy más libre, ahora tengo menos problemas conmigo misme, ahora soy yo en esencia pura y me voy descubriendo y acepto lo que soy y quien soy, fingir es morir en vida, pero no una muerte liberadora como es "dar el paso", es una muerte agónica, eternificada, inmisericorde que nos asfixia en silencio y nos hace gritar sin voz, es torturarse el cuerpo, desgarrar la esencia propia, es negarnos la propia esencia vital, nuestra alma mater, nuestra naturaleza más primigenia.
No elegimos las cartas de la mano con la que jugamos, pero decidimos cómo jugarlas, puedes hacerlo al engaño o puedes hacerlo afrontando el destino, pero por mucho que desees autoengañarte, no decides tú las cartas, te las asigna una mano, caprichosa o no, con más o menos vectores a favor o en ocntra dentro de una sociedad que "castiga" lo no normativo, que señala a quien se sale de los cánones preestablecidos como "normales", no has elegido ser quien eres, te vino dado, pero como bien digo, puedes elegir la forma en que lo afrontas; aceptando, asimilando y acatando tu naturaleza o enfrentarte a ella y ayudar al sector opresor a dar caza y demás.
Lo siento, pero habiendo estado en ambos lados en varios sectores:
Soy NB, autista, con ciertas discapacidades físicas, entre algunos ejes.
No puedo ponerme del lado opresor, prefiero morir luchando a vivir de rodillas, porque eso sí lo eliges, cuando eres, pero eliges apoyar un plato de la balanza, estando a favor o en contra de tu comunidad, estás eligiendo ser parte de la solución o del problema, en estos casos es Azul o verde, dos caras de una misma moneda.
No eliges pertenecer al sector oprimido, no eliges que te opriman, pero si eliges como te enfrentarás a ello, yo elijo luchar por nosotres y un futuro mejor ¿Confías en mí? ¿Estarás de mi lado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario